Lactancia materna: beneficios, posición correcta y consejos para una experiencia exitosa

La lactancia materna, también conocida como amamantamiento, es la alimentación de bebés y niños pequeños con leche materna de su madre. Es la fuente natural de nutrientes y anticuerpos para el bebé, y ha demostrado tener beneficios para la salud a largo plazo, tanto para la madre como para el niño. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que los bebés sean alimentados exclusivamente con leche materna durante los seis primeros meses de vida para lograr un crecimiento, desarrollo y salud óptimos.

Este artículo tratará sobre los beneficios de la lactancia materna, la posición correcta para amamantar y consejos para una experiencia satisfactoria.

Beneficios de la lactancia materna

La leche materna es extremadamente sana y proporciona la combinación adecuada de calorías, vitaminas y minerales. La lactancia puede proteger al bebé contra muchas enfermedades, como las infecciones de oído, las infecciones respiratorias, la diabetes y el síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL). Además, la leche materna puede ayudar al bebé a desarrollar un sistema inmunitario fuerte y puede reducir la probabilidad de alergias y asma. También se ha descubierto que la lactancia reduce el riesgo de que el bebé sea obeso.

La lactancia materna también tiene muchas ventajas para la madre. Puede ayudar a que la madre se recupere más rápidamente del parto, recupere la figura que tenía antes del embarazo, disminuya el riesgo de depresión posparto y también puede reducir el riesgo de que la madre padezca cáncer de mama, ovarios o útero.

Posición correcta para amamantar

La posición correcta para amamantar es esencial tanto para el bebé como para la madre. El bebé debe colocarse con la cabeza, el cuello y el cuerpo en línea recta. La espalda debe estar ligeramente arqueada y la barbilla hacia arriba, para ayudar al bebé a prenderse. La oreja, el hombro y la cadera deben formar una línea recta. El bebé debe mantenerse pegado al cuerpo de la madre, con la oreja, el hombro y la cadera alineados con el pecho materno.

La madre debe estar cómoda, sentada en una silla con reposabrazos. Debe tener la espalda recta, los hombros relajados y los pies apoyados en el suelo. El bebé debe ser guiado hacia el pecho, con la nariz, los labios y el vientre alineados con el pecho de la madre. Para ayudar al bebé a prenderse, la madre puede utilizar la mano para sujetar el pecho o puede apretar suavemente el pecho para facilitar el agarre al bebé.

Consejos para una lactancia satisfactoria

Crear un entorno tranquilo y relajante puede ayudar a la madre y al bebé a sentirse más cómodos. Bajar la intensidad de las luces y poner música relajante puede tener un efecto tranquilizador y favorecer el éxito de la lactancia. La madre también debe asegurarse de que tiene todo lo que necesita al alcance de la mano, para no tener que levantarse mientras da el pecho. Tener cerca una bebida, un tentempié y un libro o un mando a distancia puede hacer que la lactancia sea más agradable.

Una madre puede practicar el contacto piel con piel con su bebé, que fomenta el vínculo afectivo y ayuda a garantizar que el bebé se agarre bien. Cuando el bebé está cerca del pecho de la madre, se moverá instintivamente y empezará a buscar el pecho, lo que puede ayudarle a prenderse más fácilmente. El contacto piel con piel también favorece la producción de leche y ayuda a la madre a comprender mejor las señales y las pautas de alimentación del bebé.

La madre también debe contar con un sistema de apoyo, que puede ayudarla a sentirse más segura y menos abrumada. Una pareja comprensiva, familiares, amigos y grupos de apoyo a la lactancia materna pueden animar y orientar a la madre. Un sistema de apoyo también puede ayudar a la madre a ser consciente de los posibles problemas y puede ayudarla a sortear las cuestiones que puedan surgir. La lactancia es un proceso importante y natural que ofrece muchos beneficios para la salud y emocionales tanto para la madre como para el bebé. La posición correcta para dar el pecho es esencial para que el agarre sea satisfactorio y para que tanto la madre como el bebé se sientan cómodos. La madre puede tomar medidas para que la lactancia sea una experiencia tranquila y agradable, como crear un entorno tranquilo, practicar el contacto piel con piel y disponer de un sistema de apoyo. Con los conocimientos y el apoyo adecuados, una madre puede disfrutar de una lactancia materna satisfactoria.

Facebook
Pinterest
Twitter
LinkedIn
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad
What Our Clients Say
6 reseñas