La evidencia científica nos demuestra que colocándote los discos de cera de abeja 100% natural desde el embarazo te ayuda en un 80% una lactancia materna exitosa en los 6 primeros meses de vida de tu bebé y con una buena educación para la salud con la ayuda de tu matrona.
Con MamaceraM estas beneficiando la salud del bebé de la madre y de nuestro planeta al ser un producto 100% natural, artesanal, reutilizable y biodegradable.
PROPIEDADES:
QUE TRATAN
PORQUE USARLAS
Producto registrado Sanitario
Estos discos son maravillosos de una toma que mi bebe me puede dejar dolorida a la siguiente con los discos ya no tengo nada de dolor. Encantadísima y los recomiendo mucho
Esos discos me curaron las grietas que mi bebé me había hecho. Agradezco muchísimo que me las recomendaran y yo las he recomendado mucho a otras mamás. Para mi fueron una maravilla!!
Gracias a las pezoneras de cera de Mamaceram pude continuar con la lactancia. Al principio de la misma tuve muchísimos problemas: irritación, hinchazón, inflamación, hasta que una matrona de un centro de maternidad, me recomendó estas pezoneras. Gracias a ellas pude continuar con la lactancia hasta los dos años de mi hijo
Son unos discos rígidos y finos de cera de abeja natural que cubren la areola y el pezón muy cómodos y prácticos de usar no hay que limpiar ni antes ni después de su uso, no se marca en la ropa, no se deterioran por su uso, tampoco hay que moldearlos para adaptarlos. Se colocan directamente en la piel y se mantienen con el sujetador, no sustituyen a los discos empapadores.
Sequedad, escozor, encamación, grietas y picor. Alivian el roce con el sujetador. Actúan todo el tiempo que las llevas puestas, por ello son tan efectivas.
Se pueden colocar durante el embarazo como preventivo durante 2h/día. se ha demostrado en el estudio junto con la educación maternal que da la matrona y recomienda la OMS, que todo ello ayuda a prevenir el abandono a la LM. (Se recomienda leer estudio) Después del parto en el proceso de adaptación a la lactancia. Después de una cirugía mamaria, (una vez ha sido retirada de sutura de la areola o pezón.)
En el embarazo un máximo de 2 a 3h/ día. En el periodo de adaptación a la LM después de cada toma sin limpiar el pecho las colocaremos 1h máximo después de cada toma. Después de una cirugía, de 2 a 3h/día. No hay que lavar el pecho ni antes ni después de la toma, son inocuas tanto para el bebe como la madre y no interfiere ni en olor ni sabor.
Cera Natural Registro sanitario Código Nacional de farmacia. Investigación por la Universidad de Alicante en apoyo a la LM 1º Premio de Artesanía Comunidad Valenciana a Producto sostenible Artesano. 2ª Premio de Artesanía de la Comunidad Valenciana a Proyecto de Mujer Artesana
Sirven para tratar cualquier tipo de problema que pueda aparecer en la zona areola o pezón o bien por una succión incorrecta, después de una cirugía, después de una carrera por el roce de una camiseta o sin motivo aparente.
Nuestra cera tiene propiedades hidratantes y cicatrizantes, también contiene propóleo que es antibacteriano, antifúngico y antivírico. Es cera de opérculo extraída directamente del panal, para así evitamos los procesos mecánicos, tampoco ha sido mezclada con petróleos, etc.…para así poder conservar su pureza natural. El proceso de filtración es 100% artesanal, en unas condiciones de higiene óptimas. Esta cera se utiliza como base grasa en productos de higiene y cosmética.
Si estamos embarazadas se recomienda untar las areolas de cera con aceite de oliva de primera prensión en frío y ecológico, ya que la cera contiene propóleo y este es liposoluble y se activa mojándose. Este proceso se puede repetir dando el pecho, pero como en ese momento ya tenemos restos de leche materna y saliva del bebé, ya no sería necesario. Colocaremos las areolas de cera directamente al pecho sin limpiar estas previamente. Se pueden guardar en la nevera y esto aumenta sus propiedades.
Siempre y cuando las guardemos en su saquito de algodón orgánico estarán protegidas, pero si lo precisan, se pueden lavar con agua y jabón neutro y dejar secar al aire. No exponerlas a altas temperaturas ni a luz solar directa. Cuidado que no te caigan por que se pueden romper. Si las introduces en el frigorífico te calmaran muchísimo. Y si las untas con aceite de oliva de primera presión en frio eco aumentará sus propiedades.
Una vez abiertas 2 años. Desde MamaceraM queremos haceros una propuesta, darles un segundo uso a las areolas de cera ya que la cera es de alta calidad y su combustión aporta propiedades a problemas respiratorios. Os proponemos que al año de usarlas hagáis una velita con ellas, para así celebrar el año de vida de vuestro bebé y el de lactancia materna si os apetece.
El estudio se ha basado en dos grupos de mujeres, el primero lo llamamos grupo control y al segundo grupo intervención y a los dos grupos por igual, la matrona les ha dado la educación maternal que recomienda la OMS.
Con la diferencia que el grupo intervención se ha puesto las areolas de cera a la 38 semana de embarazo, durante 2h/día. A los dos grupos por igual se les ha hecho un seguimiento a los 3 y a los 6 meses de vida del bebé.
Como podéis observar en la imagen a nuestra derecha, la evidencia es muy significativa, ya que el grupo de mujeres que se colocaron las areolas de cera tienen un menor abandono a la lactancia materna a los 3 meses un 70% de mujeres, no abandonaron y a los 6 meses un 80%. no abandonaron la lactancia materna.
Lo cual nos indica que el grupo intervención o sea las mujeres que se han colocado las areolas de cera a la 38 semana de embarazo durante 2h/día. Han conseguido mejores resultados que el grupo de mujeres que no las llevaba las areolas de cera.
Por ello a día de hoy podemos decir que MamaceraM ayuda a que las mujeres tengan un menor abandono a la lactancia materna, invitamos a que se siga haciendo estudios sobre ello.
La OMS, quiere conseguir para el 2025 en Europa que un 80% de mujeres den lactancia materna hasta los 6 meses de vida y a día de hoy solo llegamos a un 48% en todo el mundo y en España en el 2023 rozábamos el 29%.
En el estudio se ha comprobado que llegaríamos a un 70% a los 3 meses y a un 80% a los 6 meses de vida del bebe que es lo que la OMS recomienda.
Mi nombre es Lidia, la mamá de MamaceraM. Me otorgo este título porque este es mi proyecto como madre. Cuando hablo de ello, digo que es como mi tercer hijo.
Me presento: soy Auxiliar de Enfermería, Higienista Dental y asesora en lactancia materna por EduLacta.
El contacto con la naturaleza me empodera. Soy dinámica, ilusionada y me gusta mucho poder ayudar a los demás. En mi faceta como madre, he descubierto que también soy emprendedora.
Me apasiona el mundo de la crianza y, sobre todo, el de la lactancia. Siento que la lactancia materna es la mejor herencia que podemos dejar a nuestros hijos (respetando siempre a quien decide lo contrario). Los discos de cera me ayudaron en mi primera lactancia, por ello este es mi proyecto como madre en apoyo a la lactancia materna y espero poder ayudar con ello a futuras mamás.
Gracias por confiar en MamaceraM
Me presento; Soy Lirios Tudela, matrona desde el año 2003, formada en la Universidad de Canterbury, Inglaterra y también tengo un Máster en Lactancia Materna. Llevo trabajando en el hospital Virgen de los Lirios, de Alcoy, desde el año 2005. Y estoy en el mundo de las redes sociales hace tan solo tres años con el perfil @lillytbmatrona.
Mi conexión con Lidia es de hace muchos años y cuando me comentó el gran Proyecto de Investigación que se estaba realizando con las areolas de cera de abeja, MamaceraM comencé a formar parte de la investigación con la Universidad de Alicante.
He tenido muchas pacientes que ya venían con las areolas, recomendadas por su matrona del Centro de Salud, teniendo unos resultados fabulosos, ya que estaban más concienciadas. A otras, se les recomendaba una vez habían tenido a su bebé y ya había surgido el problema. Mi experiencia es que; una buena colocación del bebé junto con las Areolas de cera de abeja, observamos que la recuperación es más rápida y las Las mamás sienten un gran alivio. La experiencia tan positiva de estas mujeres, es quien hace que las areolas de cera de abeja hablen por sí solas.
Pero si aún así tienes dudas o necesitas saber más, no dudes en escribirnos. Te invito a que formes parte de nuestra comunidad MamaceraM, donde vamos a crear un espacio desde el respeto, toda mujer será bienvenida.
Gracias por vuestra confianza.
Lirios Tudela Boti
Con MamaceraM estamos colaborando a la salud de nuestras futuras generaciones y a la salud de nuestro planeta. ya que mamaceram es un producto biodegradable, ecológico y artesano.
Rellena el siguiente formulario y te respondere lo antes posible
Ofrezco información detallada sobre técnicas de amamantamiento, resolución de problemas comunes, consejos prácticos para el cuidado del pecho, y guías sobre la alimentación y el bienestar de la madre lactante.
En nuestro compromiso por brindar el mejor apoyo a las mamás en su viaje de lactancia, colaboramos estrechamente con destacados profesionales del sector.
En nuestro compromiso de brindar un apoyo personalizado, estamos encantados de ofrecer la posibilidad de atender las consultas de nuestros visitantes por correo electrónico. Entendemos que cada experiencia de lactancia es única, y estamos aquí para proporcionar respuestas y orientación específicas a tus preguntas e inquietudes.
Información básica sobre protección de datos Ver más