Hoy quería contaros que ya soy educadora Internacional de Masaje Infantil por IAIM por ello os quiero contar en este post los grandes beneficios que aporta a las familias el «Tacto Nutritivo» que es como lo llamamos al masaje infantil desde la asociación.
También invitaros a que si queréis participar en uno de mis talleres o pedir información sobre el tema, que os pongáis en contacto a través de mi wasap que encontrareis en la web de www.mamaceram.com
Se pueden realizar online y presencial, aun que a mi personalmente me gusta más presencial. !Os espero!
Él masaje infantil no es una nueva moda se trata de una practica milenaria que países como la India ya los hacían a sus bebes desde el momento del nacimiento.
El masaje infantil ofrece una variedad de beneficios que pueden marcar una gran diferencia en la vida de tu bebé y en la relación que tienen. Aquí te comparto algunos de los más importantes:
1. Fortalece el vínculo afectivo: El contacto físico y la cercanía durante el masaje ayudan a crear una conexión profunda y segura entre tú y tu bebé.
2. Mejora la digestión y alivia molestias: Es muy útil para aliviar cólicos, gases y estreñimiento, ayudando a que tu bebé se sienta más cómodo.
3. Favorece un sueño más profundo y tranquilo: Los bebés que reciben masaje suelen dormir mejor, lo que también beneficia su desarrollo.
4. Estimula el desarrollo neurológico y sensorial: El tacto y la estimulación durante el masaje contribuyen al desarrollo del sistema nervioso y de los sentidos del bebé.
5. Reduce el estrés y la ansiedad: El masaje ayuda a calmar al bebé, disminuyendo niveles de estrés y promoviendo una sensación de bienestar.
6. Mejora la circulación sanguínea: La estimulación táctil favorece una mejor circulación, ayudando a que los órganos y tejidos funcionen de manera óptima.
7. Refuerza el sistema inmunológico: Al reducir el estrés y mejorar la circulación, también puede ayudar a fortalecer las defensas del bebé. Es una práctica llena de amor y cuidado que puede traer muchos beneficios tanto para el bebé como para los papás.
Aquí os dejo unos cuantos trucos para que iniciéis un buen masaje infantil:
1. Elige un momento adecuado: Busca un momento en que tu bebé esté tranquilo, despierto y cómodo, preferiblemente después de una siesta o una comida ligera.
2. Crea un ambiente relajado: Usa un lugar cálido, con poca luz y sin ruidos fuertes. Puedes poner música suave si quieres.
3. Usa aceites naturales: Si deseas, puedes usar un aceite vegetal suave y natural, como el de almendra o coco, pero asegúrate de que sea apto para bebés y realiza una pequeña prueba en su piel primero para evitar alergias.
4. Lávate las manos: Antes de comenzar, asegúrate de tener las manos limpias y suaves.
5. Comienza con movimientos suaves: Usa tus dedos o las palmas de las manos para hacer movimientos suaves y rítmicos. Puedes empezar acariciando la espalda, las piernas, los brazos y el abdomen.
6. Presta atención a las señales del bebé: Si en algún momento parece incómodo o molesto, detente y respeta su ritmo. El masaje debe ser una experiencia placentera para ambos.
7. Sé constante y paciente: No es necesario hacerlo todos los días, pero la regularidad ayuda a fortalecer el vínculo y a potenciar los beneficios.
8. Termina con cariño: Finaliza el masaje con caricias suaves y palabras dulces para que tu bebé se sienta seguro y amado. Recuerda que lo más importante es que sea una experiencia llena de amor y tranquilidad.
Si queréis más información o que sea vuestra educadora en en un curso que impartimos con familias de 5 sesiones, solo tenéis que poneros en contacto conmigo a este numero teléfono o correo electrónico, gracias.
Tf: 624731583
info@mamaceram.com