Los ciclos.

Las mujeres somos cíclicas. Igual que la luna, igual que las estaciones, la noche y el día … queramos o no, creamos o no en ello, somos animales y estamos muy unidos a la madre tierra.

El nuestro, el ciclo menstrual, se divide por regla general en 28 días y se compone de cuatro fases: pre-ovulación, ovulación, pre – menstruación y menstruación. Durantes éstas, nuestras necesidades, nuestro humor, nuestra sexualidad, nuestra manera de vestirnos, de comer o de descansar pueden cambiar.

Al contrario de llegar a ser exasperante, tenemos que vivirlo como un ciclo de renovación contínua. Nuestra menstruación debe ser una guía de lo que queremos y necesitamos y no un lastre. A veces cuesta pensar así porque en esta sociedad no se tiene en cuenta. Vivimos de una manera lineal, donde estos ciclos que implican subidas y bajadas no son considerados. O lo que es peor, son negados.

El diagrama lunar.

Para que nuestro ciclo no sea sinónimo de locura y podamos entendernos mejor a nosotras mismas os invito a que probéis el calendario o diagrama lunar ( para mí también es la primera vez )

Seguramente no nos revelará nada nuevo pero sí que nos ayudará a ser más conscientes de los cambios que sufrimos durante nuestro ciclo menstrual y a hacernos ver y entender el porqué de nuestro comportamiento.

¿ Cómo se hace un diagrama lunar ?

Existen varios tipos de diagramas, descargables e incluso aplicaciones para el móvil. Yo soy de la vieja escuela y me gusta anotarlo todo a mano …

Haremos un círculo en la mitad de la hoja y lo dividiremos en tantos días como tenga nuestro ciclo. Esta será la parte central de nuestro diagrama. Haremos otro círculo interior en la que pondremos la fecha de cada día de nuestro ciclo. El primer día del ciclo coincide con el primer día de sangrado. En otra circunferencia interior las fases de la luna ( luna llena. luna nueva, cuarto creciente y cuarto menguante )

En la parte exterior del diagrama anotaremos todos los cambios que creamos oportunos: los niveles de energía, la apetencia sexual, las ganas de sociabilizar, nuestro humor, los cambios físicos, la manera de vestirnos … y todo aquello que vayamos experimentando. La idea es identificar patrones que se repiten. Saber cuando se repiten y saber porqué. Seguro que os ha pasado muchas veces que sólo tenéis ganas de llorar y muchas veces nos cuesta identificarlo o incluso no queremos ver que son cambios en nuestro humor debido a nuestro ciclo menstrual.

También es curioso saber la relación que tiene nuestra menstruación con la luna. A la mayoría de mujeres les coincide en luna nueva o en luna llena. Yo no os lo puedo decir porque, aunque me guste saberlo, casi siempre se me pasa.

Quizás en unos meses os cuento cuáles son mis impresiones con este tipo de calendarios. Porque si mi paciencia lo permite, quiero probarlo.

Y vosotras, ¿ tenéis algún tipo de calendario para observar vuestros ciclos ?Feliz Lactancia.

Facebook
Pinterest
Twitter
LinkedIn
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad
What Our Clients Say
6 reseñas