Al elegir este producto, estas beneficiando tu salud, la de tu bebe y la de nuestro planeta,
ya que se trata de un producto completamente reutilizable biodegradable y ecológico.
También descubrirás que es un remedio eficaz y muy cómodo de usar.
¡Gracias!
AREOLAS MAMARIAS DE CERA DE ABEJA
CONTENIDO DE LA CAJA:
Este es un producto que nace de una vivencia maravillosa, de la experiencia de ser madre.
Me llamo Lidia, soy Auxiliar de Enfermería e Higienista dental y ahora también, mamá empresaria, creadora de las areolas mamarias Mamaceram. El ser madre despertó en mí una faceta que ni yo misma hubiera imaginado. Tengo dos hermosas hijas, Duna y Mar. Fue con mi primera hija y ante la necesidad de buscar alivio durante el periodo de lactancia, que descubrí el poder calmante y sanador de la cera de opérculo. Salvó mi lactancia y, lo más importante para mí, la de mi hija, ya que considero que es una de las más bonitas herencias que podemos dejar a nuestros hijos. Así que, entre teta y teta, me puse manos a la obra y legalicé la producción y comercialización de las areolas mamarias de cera de abeja, un producto cómodo, inocuo, reutilizable y ecológico para ayudar a tantas otras mujeres que puedan encontrarse en una situación como la que yo viví. Por nosotras y por la salud física y emocional de nuestros hijos, aquí tenéis Mamaceram. Seguir leyendo …
Me gustaría presentarme en primer lugar mi nombre es Mari Santi Sánchez y soy matrona de la promoción 2011-2013, actualmente trabajo temporalmente en varios hospitales de la región de Alicante y de Murcia alternativamente. Empecé a conocer este producto a raíz de un Máster en Investigación que llevé a cabo en la Universidad de Alicante, en el que gracias a mi tutora, Mercedes Rizo, me puse en contacto con Lidia y pude realizar el trabajo fin de Máster con éxito. Es un proyecto de investigación a gran escala, en el cual llevamos trabajando alrededor de dos años, invirtiendo mucho esfuerzo e ilusión por parte de todos los miembros, y seguimos trabajando en el para obtener unos resultados concluyentes. Gracias a esta experiencia he visto como las areolas de cera de abeja pueden ayudar a las embarazadas durante sus últimos días en el embarazo en el cuidado del pezón, y no solo eso, sino que es un gran apoyo durante los primeros días después del parto, sienten un gran alivio por tener este recurso a su alcance y poder usarlo ante los posibles problemas que pueden surgir en este periodo. Además durante mi experiencia laboral también he conocido a mujeres que lo han usado comentándome lo mucho que les ha ayudado y que por supuesto lo recomiendan a otras madres por todos los beneficios que tienen estas areolas. Que mejor que la experiencia de estas mujeres para recomendar su uso a toda mujer que las necesite y sobre todo les ayude a pasar por estos momentos que en ocasiones pueden precisar de toda la ayuda posible.
Desde 2014, Mamaceram es objeto de un estudio que está realizando la Facultad de Medicina de la Universidad de Alicante junto con la Universidad Miguel Hernandez de San Juan. Sobre una población de 500 mujeres, y bajo el título ‘Estudio del uso de las areolas de cera de abeja ecológica y educación sanitaria en la adherencia a la lactancia materna en primíparas’, se pretende mostrar científicamente la eficacia de MamaceraM y que su uso carece de efectos secundarios nocivos tanto para la madre como para el lactante.
El estudio pretende ayudar a las madres para que éstas no abandonen la lactancia materna, ni por dolor ni por desconocimiento de cómo llevarla a cabo correctamente. Si con el uso de las areolas de cera de abeja conseguimos que no abandonen por posibles molestias ya tendremos ganado un 50% o más de nuestro propósito, enfocado siempre en promover la óptima salud del bebe y de la madre.
Esperamos tener las conclusiones finales hacia mediados de 2017. En este poster de los datos preliminares del estudio os avanzamos algunos resultados positivos. Dicho poster, fue presentado en el Congreso Nacional de matronas de FEDALMA 2016 (haz click sobre él para verlo a mayor tamaño).
Este año por primera vez después de 5 años de pertenecer al Centro de Artesanía de la Comunidad Valenciana. Me presente a los premios de Artesanía 2016 de la Comunidad Valenciana que se están realizando desde hace ya tres años y nunca antes me había decidido por no tener tiempo por mis peques. Este año fue como bien se dice (llegar y besar santo). Me presente a dos categorías a Mujer Artesana y a Producto Sostenible Artesano. ¡Y guala!!
Me dieron el 1º premio a Producto Sostenible Artesano y un 2º premio a Dona Artesana. A la hora de la entrega me salieron todo tipo de emociones, reí y lloré a la vez.
Es un reconocimiento que parece que no, pero te dan fuerzas para seguir adelante al ver que se aprecia lo que una hace con tanto énfasis y empeño.
Dar el pecho a nuestros hijos es la mejor herencia que les podemos dar
Una empresaria alicantina crea discos con cera de abeja para aliviar las molestias de la lactancia.
MamaceraM Ganadora de los Premios Artesanía de la Comunidad Valenciana 2016 en dos categorías.
Cayetano es mi segundo hijo, a mi primera no le pude dar el pecho por tener muchas molestias. Con Cayetano una matrona me aconsejo que me fuera poniendo las pezoneras de cera desde los siete meses de embarazo. Seguí sus consejos y me fue genial, no tuve ninguna molestia. Después de un año, aún sigo dando el pecho.
OMARA Y CAYETANO
Cuando nació mi primera hija todo era nuevo. También la lactancia. Aún recuerdo el dolor de los primeros días cuando la niña se me cogía al pecho. Y siempre le daré las gracias a la matrona que me ofreció las pezoneras de cera. Para mi fueron un recuerdo de un buen inicio en una primera lactancia a la que le han seguido otras tres.
LLUCIA Y ALEIX
Por suerte Lluc fue un comilón y se cogió muy bien al pecho. Si usaba MamaceraM era más como medida preventiva. Ahora le están saliendo las muelas y todavía mama. Lo hace con más intensidad si tiene molestias puede estar un buen rato. Es ahora cuando más uso MamaceraM. Me calman el escozor (todavía más cuando las meto en la nevera).
HELENA Y LLUC
Cuando nació mi hija Daniela, se agarró perfectamente al pecho, pero cuando terminaba las tomas me notaba con mucha sensibilidad y escozor. Una amiga me hablo de MamaceraM. Y desde que las probé ya no podía salir a la calle sin ellas, era acabar de dar las tomas y colocármelas inmediatamente. ¡Qué alivio!! Gracias a ellas disfrute mucho más de la lactancia materna exclusiva.
RAQUEL Y DANIELA
Mi experiencia con MamaceraM, se resume, en que gracias a ellas pude continuar con la lactancia materna con mi primer hijo, ya que llegaron a mí en un momento donde estuve a punto de abandonar, debido a unas grietas en uno de los pechos. Pues bien, gracias a una buena colocación del bebé y a MamaceraM, pude continuar con la lactancia, durante un largo período. Con mi segundo hijo, la experiencia fue mucho mejor, ya que las usé durante el embarazo para prevenir y después durante los primeros meses de la lactancia, para evitar posibles molestias, como escozor o sensibilidad. Creo especialmente en este producto y me gustaría que todas las mujeres llegaran a conocerlo porque a veces en situaciones como las que atravesamos las madres cuando pasamos por una experiencia como la maternidad, en las que el cuerpo y los sentimientos experimentan tantas sensaciones diferentes, es un alivio saber que existen productos como éste para poder ayudarnos en el proceso.
MARIA Y PAU